Conoce el Síndrome de Baxter: Cuida tus pies, cuida tu bienestar

Esta patología es una causa frecuente, aunque poco diagnosticada, de dolor crónico en el talón.

A menudo, este síndrome se confunde con otras afecciones como la fascitis plantar, ya que ambos comparten síntomas similares, pero requieren tratamientos distintos.

¿Cómo reconocer los síntomas?

Los síntomas más característicos del Síndrome de Baxter incluyen:

  • Dolor en la zona interna del tobillo y el talón.

  • Sensación de ardor, hormigueo o entumecimiento que se irradia hacia el arco del pie.

  • Incremento del dolor al caminar, correr o estar de pie durante largos periodos.

  • En ocasiones, debilidad en los músculos del arco plantar.

Este dolor puede interferir significativamente en las actividades diarias, afectando la calidad de vida y la movilidad.

Causas más comunes

  • Sobrecarga o sobreuso: Actividades que implican impacto repetido en el talón, como correr o caminar largas distancias.

  • Biomecánica alterada: Pies planos, pronación excesiva o alteraciones estructurales pueden favorecer la compresión del nervio.

  • Fascitis plantar crónica: La inflamación de la fascia plantar puede provocar un engrosamiento que comprima el nervio.

  • Calzado inadecuado: Zapatos que no proporcionan el soporte adecuado pueden agravar la sintomatología.

¿Cómo se trata el Síndrome de Baxter?

En nuestra clínica podológica abordamos este síndrome con un enfoque personalizado:

Estudio biomecánico y plantillas personalizadas: Un análisis completo de la pisada nos permitirá diseñar plantillas que alivien la presión en la zona afectada.

Fisioterapia y terapia manual: Tratamientos enfocados en liberar la compresión del nervio y reducir la inflamación.

Infiltraciones ecoguiadas: En algunos casos, es necesario administrar antiinflamatorios o anestésicos para aliviar el dolor de forma más rápida y localizada.

Ejercicios específicos: Indicamos estiramientos y fortalecimiento del arco plantar y la musculatura del pie.

Cirugía: Es muy poco habitual, pero en casos crónicos y severos, podría valorarse una descompresión quirúrgica del nervio.

¿Cuándo acudir al podólogo?

Si has notado estos síntomas durante varias semanas y el dolor no mejora con reposo o cambios de calzado, es importante acudir a un especialista. Un diagnóstico precoz evita que el cuadro se cronifique y permite recuperar la movilidad y bienestar de forma efectiva.

👉 En nuestra clínica contamos con podólogos expertos en patologías neurológicas del pie. Solicita tu valoración y empieza a sentir alivio cuanto antes.

Anterior
Anterior

Hidratación de los pies: Un paso fundamental en el cuidado podológico

Siguiente
Siguiente

Lesiones más comunes en corredores y cómo prevenirlas