¿Sabes qué son los pies planos?

Se producen cuando el arco del pie es más bajo de lo habitual o inexistente, lo que puede generar molestias y afectar la biomecánica al caminar.

¿Cómo reconocer los pies planos?

Para identificar si tienes pies planos, presta atención a estos signos:

Falta de arco visible: Al estar de pie, la planta del pie toca casi completamente el suelo.
Dolor en los pies y tobillos: Puede presentarse tras largos periodos de pie o al hacer ejercicio.
Desgaste irregular del calzado: Los zapatos pueden inclinarse hacia adentro debido a una pisada inestable.
Fatiga en las piernas: Una mala alineación puede afectar rodillas y caderas.

Tipos de pies planos

🔹 Flexibles: El arco es visible cuando el pie está en reposo, pero desaparece al apoyar el peso.
🔹 Rígidos: No hay arco en ninguna posición, lo que puede causar mayor dolor y rigidez.
🔹 Unilateral o bilateral: Puede afectar solo un pie o ambos.

¿Cuál es el tratamiento para los pies planos?

El tratamiento varía según la edad, el grado de afectación y los síntomas. Algunas opciones incluyen:

  • Plantillas personalizadas: Ayudan a mejorar la postura y reducir la fatiga.

  • Ejercicios de fortalecimiento: Actividades como caminar de puntillas o hacer ejercicios de movilidad pueden ayudar.

  • Calzado adecuado: Zapatos con buen soporte y amortiguación mejoran la comodidad.

  • Terapia física: En casos más graves, se recomienda rehabilitación con un especialista.

  • Cirugía (en casos severos): Cuando el dolor y la limitación funcional son importantes.

Si tienes molestias o dudas sobre tus pies, ¡consúltanos! Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones futuras.

Anterior
Anterior

Uñas negras ¿Qué son y porque salen?

Siguiente
Siguiente

¿Son los callicidas recomendables?