Reconstrucción ungueal: una solución estética y terapéutica para tus uñas
Esta técnica no solo tiene un propósito estético, sino que también favorece la protección y recuperación de la uña subyacente, permitiendo que crezca de forma adecuada sin verse expuesta a agentes externos.
¿En qué casos está indicada?
Esta técnica es muy recomendable para personas que presentan alteraciones en las uñas de los pies, como:
Deformidades causadas por traumatismos o presión excesiva del calzado, especialmente en deportistas o en personas que usan calzado muy ajustado.
Onicomicosis (hongos en las uñas), que producen un aspecto engrosado, amarillento y quebradizo.
Uñas negras debido a microtraumatismos o hematomas subungueales.
Grietas, estrías o fisuras que comprometen la estética y la integridad de la uña.
Ausencia parcial o total de la uña, en cuyo caso la reconstrucción proporciona una protección extra mientras la matriz ungueal se regenera.
¿Qué características tiene el gel utilizado?
El gel empleado en la reconstrucción ungueal podológica es diferente al de los centros estéticos tradicionales. Se trata de un gel de grado médico con propiedades antifúngicas, diseñado para impedir la proliferación de hongos en la zona tratada. Además, es altamente biocompatible, flexible y permite que la uña natural respire y continúe su proceso de regeneración sin dificultad.
Su acabado es muy natural, simulando el color y la textura de una uña sana, lo que permite a la persona pintarla con esmaltes convencionales si lo desea, sin renunciar a un aspecto estético cuidado.
Beneficios de la reconstrucción ungueal
Mejora estética inmediata, proporcionando seguridad y bienestar en el día a día.
Protección de la uña lesionada, evitando que sufra nuevas agresiones.
Prevención de infecciones fúngicas, gracias a su base antifúngica.
Favorece una correcta recuperación de la lámina ungueal, evitando engrosamientos o deformidades futuras.
¿Por qué realizarla en una clínica de podología?
La reconstrucción ungueal debe ser siempre realizada por un podólogo cualificado. Solo un especialista puede evaluar la causa de la alteración ungueal y aplicar la técnica de forma segura y efectiva. Además, en la clínica se utilizan productos de uso sanitario y se lleva a cabo un protocolo de desinfección riguroso para garantizar la salud de la piel y las uñas.